El sistema se encuentra basado en un tutor inteligente (ITS) diseñado para conocer el tipo de estudiante, el material de estudio y las formas de aprendizaje.
La arquitectura del conocimiento del dominio se refiere al plan que será enseñado. En el caso de las pruebas presentadas, se refiere a un curso de inglés y otro de francés. Se sigue la misma estructura lógica para ambos idiomas. Se divide en 5 fases el nivel de principiante:
- Aprendizaje del alfabeto.
- Nombre y pronunciación de los meses y días.
- Géneros y artículos.
- Pronombres posesivos.
- Verbos ser y estar.
Se tiene una evaluación (ejercicios de opción múltiple) con las últimas 3 lecciones que se hayan estudiado. No se puede proceder a otra lección si no se ha aprobado la prueba.
El modelo del estudiante lleva un registro histórico del avance del usuario, se guardan sus debilidades y progreso. El mecanismo modelador del estudiante se compone de dos sub-mecanismos. El primero se encarga del modelo de cada estudiante, mientras que el segundo razona errores del multilenguaje (se encarga de buscar las causas de los errores de los estudiantes en un ambiente multilenguaje).
Se hace distinción entre los tipos de errores mediante dos mecanismos. El primero se encarga de buscar similitudes entre las cadenas de caracteres con la respuesta real. Si se da un alto porcentaje, entonces se trata de un error de escritura. El segundo mecanismo busca la similitud pero traduciendo la respuesta a los distintos idiomas que maneja el sistema. La arquitectura del sistema de diagnóstico de errores se muestra a continuación:
El modelo de enseñanza se encarga de presentar consejos y avisos al usuario cuando presenta errores en los ejercicios.
Se hace uso de k-medios para clasificar a los estudiantes según su edad y nivel de conocimiento en cierto idioma. Esto permite que al registrarse un nuevo usuario, se tenga una cierta clasificación y algunas consideraciones sobre su posible conocimiento para no empezar desde cero. La arquitectura se muestra a continuación:
La siguiente figura muestra algunos de los resultados de aplicar k-medios:
Virvou, M., Troussas, C., & Alepis, E. (2012). Machine learning for user modeling in a multilingual learning system. Information Society (i-Society), 2012 International Conference on (pp. 292–297). London: Institute of Electrical and Electronics Engineers ( IEEE ). Retrieved from http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=6284978